Se destinará un total de $500 millones para financiar emprendimientos con tres perfiles diferenciados: los que innoven en sus productos y servicios; aquellos de base científica y tecnológica, y los de impacto.
La ministra Mariel Gabur y la Directora de Comercio del Gobierno de Corrientes, Lourdes D’Arrigo, representaron a la provincia en un encuentro virtual y nacional para promover la inclusión de las mujeres emprendedoras de todo el país. Expusieron la experiencia del programa Emprendedores Somos Todos y avanzaron en el diseño de un plan para brindar herramientas financieras a las correntinas.
Obtenga un Aporte No Reembolsable (ANR) para desarrollar su proyecto y mejorar la competitividad de su MiPyME. Puedés solicitar que sea un anticipo o rendir el proyecto y se reintegra el ANR.
El ministro de Producción, Industria y Empleo, sostuvo que “consumir lo que producimos y producir lo que se consume en la provincia es fundamental y estratégico para la reactivación económica y la creación y formalización laboral”.
Emprendedurismo
Desarollo Productivo
Pablo Vallejos, referente de Sol Nativo, da detalles de la estrategia para afianzarse en el mercado local correntino y seguir expandiéndose
Bajo estrictas medidas de bioseguridad, se entregaron esta mañana créditos para 34 microemprendedores de distintos municipios de la provincia.
Emprendedurismo resiliente