El plazo de obra es de 1095 días corridos y está proyectado que en el futuro preste servicio a más del 94% de la población.
El gobernador, Juan Manzur, encabezó la reunión donde Enrique Cresto, titular del ENOHSA y Augusto Guraiib, gerente de la SAT, rubricaron los acuerdos.
Lo hizo el gobernador, Juan Manzur, en Casa de Gobierno junto a autoridades de los ministerios del Interior y de Desarrollo Social de la Nación.
Seguridad Alimentaria
Durante la jornada del lunes, en distintos barrios se intensificaron los habituales operativos de recolección de residuos no convencionales y eliminación de microbasurales desarrollados por la Dirección de Gestión Ambiental de la comuna capitalina.
El gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de Carlos Pellegrini, allí firmó junto al intendente Pedro Piedrabuena el comodato para que la comuna administre el Centro de Interpretación "Iberá Salvaje". También firmó la realización de otras obras para potenciar el turismo en la localidad.
El predio Graciela Colombres Garmendia donde se ubican los lotes es municipal y las obras fueron realizadas por el Ministerio de Infraestructura.
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente estará a cargo de avanzar con la urbanización y generación de 300 lotes para viviendas familiares, mientras que la DVP aportará parte del financiamiento y brindará la mano de obra para su ejecución. En este contexto, 150 de los lotes serán destinados a las y los trabajadores de la DVP
Se trata de familias rurales de Napenay, Corzuela, San Bernardo, Las Breñas, Pampa del Infierno y Taco Pozo que hacía mucho tiempo esperaban este reconocimiento. “Estos títulos son el fruto de su esfuerzo y un legado para sus descendientes, porque como decimos siempre, la tierra es de quien la trabaja y ustedes la han trabajado toda su vida”, les dijo el gobernador.
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género se constituyó como querellante en la causa por el femicidio de Rosita Patagua.
El Gobernador encabezó una nueva reunión de los ministros y funcionarios, en la que señaló que actuar contra una segunda ola de COVID-19 es una cuestión de Estado, por lo hay que priorizar el fortalecimiento de Salud con los recursos humanos e insumos necesarios para preservar la salud de los salteños.
Las casas forman parte de las 3.600 viviendas anunciadas por el Gobierno nacional para Tucumán.