Se espera la visita del presidente de la Nación el miércoles 1 de febrero, cuando acompañará al gobernador chaqueño en la inauguración de un nuevo dispositivo para la atención integral de las infancias, en esa zona de El Impenetrable.
Capitanich se reunió con representantes de empresas con el objetivo de potenciar un proyecto que propone la conformación, en las 10 provincias, de un consorcio público-privado para potenciar el desarrollo de la industria tecnológica y del conocimiento.
La agenda del verano 2023 contempla una diversidad de actividades para todos los gustos, que se desarrollarán durante enero y febrero en distintos puntos de la provincia. Se trata de festivales y celebraciones populares con espacios gastronómicos y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.
Las obligaciones negociables fueron emitidas dentro del Programa de bonificación de tasa de interés para financiamiento PyME, impulsado por el Gobierno provincial. Consiste en un subsidio de hasta el 50% de la tasa de interés, de la emisión de obligaciones negociables, a las cuales pueden acceder pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de actividad económica
Con financiamiento conjunto entre Provincia y Nación, se busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de base industrial en el Chaco. Las empresas podrán solicitar un aporte de hasta $25 millones o un crédito con tasas accesibles de hasta $40 millones.
El mandatario entregó tres viviendas y constató los avances de otras 11 soluciones habitacionales próximas a finalizarse y entregarse, entre otras obras complementarias. “Se trata de un enfoque integral que apunta a garantizar derechos como política de Estado”, aseguró.
Con una inversión total de $54.737.190, se trata de siete cuadras construidas en conjunto por la Dirección de Vialidad Provincial, la Asociación de Consorcios Camineros y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. El Gobierno ejecuta actualmente 2.500 cuadras de pavimento urbano en toda la provincia.
Será el martes 13 de diciembre y corresponde a las obras de circunvalación y travesías urbanas de ambas provincias. Además, confirmaron la inauguración de la atovía de la ruta 11 para el 24 de febrero de 2023 y definieron una agenda de diez obras prioritarias.
Será a través de un organismo de Naciones Unidas, que brindará capacitaciones para los agentes como parte del proceso de formación continua de la Policía. Además, el Instituto Superior de Seguridad Pública pasará a la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Durante tres jornadas, el evento convocará a más de 250 alumnos y alumnas de cinco localidades chaqueñas, representando a 14 instituciones educativas. "De jóvenes queremos cambiar el mundo y no es fácil, pero con esfuerzo individual y acción colectiva lo vamos haciendo en pequeñas acciones", destacó Capitanich.
Son 33 kilómetros de una línea eléctrica que elevará la calidad del suministro para todo el paraje, con una inversión de 60 millones de pesos. Además, favorecerá el desarrollo de nuevos emprendimientos, y mejorará la prestación de otros servicios, como salud, agua potable y comunicación.
Capitanich acompañó la apertura del encuentro que, durante este jueves, congrega autoridades de comités de prevención de la tortura de provincias del norte para compartir experiencias, procesos y mecanismos de trabajo para erradicar la violencia y los malos tratos a personas en contextos de privación de la libertad.