Tucumán busca profundizar los intercambios comerciales y educativos con la UE

Con el objetivo de continuar proyectando la provincia en el mundo para concretar lazos de intercambio comercial y cultural, el gobernador, Juan Manzur, mantuvo esta mañana una videoconferencia con 20 embajadores de la Unión Europea (UE), desde su despacho de Casa de Gobierno.
En una introducción sobre Tucumán, Manzur describió las principales actividades económicas de la provincia, su geografía y paisaje y destacó la inversión en educación.
"Nuestra provincia, al norte del país, es la más pequeña de la Argentina. Tiene un poco más de 22 mil kilómetros cuadrados, pero es la más densamente poblada, con casi dos millones de habitantes, y una pirámide demográfica francamente expansiva, con mucha población joven”, explicó Manzur
Respecto al ámbito educativo, el primer mandatario destacó a los embajadores que hay “más de 30 mil maestras y maestros, casi 500 mil alumnos en las más de 2.500 escuelas que hay en la provincia” y un polo de educación superior atractivo para el resto de las provincias del NOA, “con cuatro universidades de punta y 13 institutos científicos”.
Fuente: Gobierno de Tucumán