Universidades públicas brindarán asistencia técnica y capacitación a emprendedores y emprendedoras

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se reunió hoy con referentes de ocho universidades nacionales para potenciar, con acompañamiento y capacitación, el Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la producción social.
“Contamos con la capacidad de las casas de estudios, con su capital social, para lograr que las emprendedoras y los emprendedores puedan tener un salto de calidad y eso se traduzca en trabajo y desarrollo local, que para nosotros son ejes centrales de la política social de segunda generación que estamos llevando a cabo”, subrayó Arroyo.
Tras sostener que “nuestro norte está puesta en generar políticas públicas que cambien la situación que atravesamos”, el Ministro remarcó: “queremos reforzar el trabajo con las universidades, no solo en lo que tiene que ver con la marcha de los programas, sino en la generación de debates y paradigmas para construir lo que viene”.
Durante el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Articulación de Política Social, Erika Roffler; la directora nacional de Articulación Social Productiva, Victoria Vozza; y autoridades de la Universidad Arturo Jauretche y de las universidades nacionales de Tres de Febrero, Guillermo Brown, Lanús, Mar del Plata; Quilmes, Moreno y La Matanza.
“A partir de esta mesa de trabajo, estamos llevando a cabo con la Universidades el segundo componente del Banco que es brindar asistencia técnica y capacitación para los proyectos que están en ejecución tanto en municipios y organizaciones sociales, con propuestas específicas de acuerdo a las demandas locales y los requerimiento de los proyectos”, detalló Roffler.
De ese modo, las ocho casas de estudio colaborarán con asesoramiento, formación y evaluación en 26 bancos de herramientas que ya están en ejecución en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, que abarcan más de 400 proyectos y 4.200 emprendedores.