La Otra Pandemia: Nuevo riesgo de incobrabilidad en las entidades Bancarias

Las restricciones que se han impuesto en diferentes regiones de la Argentina, cuyo principal objetivo fue mitigar el impacto de la crisis sanitaria sobre los hospitales, tendrá un efecto bastante importante sobre el tejido productivo nacional.
La Argentina se encamina a una nueva crisis de incobrabilidad, situación que podría complicar la tan ansiada recuperación por el equipo económico del Ministro Guzmán.
Si bien en el auspicioso Plan de recuperación toma en cuenta una soja rondando los USD 380, y una baja en la importación de energía, el aumento en la morosidad en el segmento de la clase media trabajadora ha saltado en un 31 % respecto al semestre pasado, potenciado por el cierre de la industria turística y de servicios que ha permanecido cerrada por el lapso de 4/5 meses aproximadamente.
Sera vital que en los próximos días, el Banco Central junto al Ministerio de Economía tomen medidas para paliar el drama de más de 750 mil familias argentinas que poseen deudas personales ( llámese tarjeta de crédito o prestamos) y que inevitablemente con la disparada inflacionaria deberán priorizar gastos frente a ingresos.