Afirman que las vacunas "nunca perdieron la cadena de frío"

Norte Grande 28 de diciembre de 2020 Por NGN
El encargado del lugar en el que se encuentran las vacunas explicaron que las variantes dentro de los sensores se deben a cuestiones técnicas previstas.
830x465_201228175007_87192
vacunación en Tucumán

Desde el Depósito Central del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) donde se encuentran almacenadas las vacunas Sputnik V antes de comenzar con la aplicación, explicaron que no hubo ninguna anomalía en el resguardo de la cadena de frío y que los datos que arrojaron los sensores, que desataron la confusión, son parte de un proceso técnico.

"En una nota con el canal TN, el encargado del depósito, Eduardo Carrillo, explicó que  "todos los procesos que tienen los sensores tienen un momento de inercia térmica desde que se utilizan. O sea, inmediatamente van adquiriendo la temperatura hasta llegar a los valores de referencia, esa es la explicación concreta. En ningún momento las vacunas perdieron la cadena de frío. La temperatura de -40º se mantuvo constante durante todo el tiempo de tratado". 


En ese sentido, Carrillo añadió que "cuando se prepara una caja para medicamentos se tiene que preparar una base térmica (en este caso fria) tanto en piso como en paredes. Cuando se coloca las vacunas al final se pone el sensor y se activa. En el momento en que se activa la temperatura comienza a descender drásticamente hasta llegar a -40º; comienza a buscar el equilibrio térmico".


La confusión surgió porque uno de los sensores utilizados (datalogger) para medir la temperatura de las conservadoras marcaba por algunos minutos una temperatura inferior a la que requiere la Sputnik V para su conservación. "El datalogger mide el momento en que se cierra la conservadora. A partir del momento en que marca los -40ºla temperatura se mantiene constante. Para explicarlo básicamente es lo que pasa cuando uno guarda algo en la heladera. El dataloger sería una lata que se guarda en la heladera. Cuando se la tiene en la mano tiene una temperatura, pero cuando se la guarda en la heladera y se cierra la puerta comienza a tener la temperatura del refrigerador. En este caso funciona igual".  


Para echar más claridad sobre la situación, Carrillo además afirmó que "esta todo registrado con termómetros con zonda que las vacunas nunca perdieron las cadena de frio y se mantuvieron a -40º".


Aclaración desde Andreani


La empresa encargada de la logística de traslado de las vacunas, el correo privado Andreani, emitió un comunicado de prensa para aclarar la situación. 

Lo más destacado del texto es la confirmación de la explicación que dieron los encargados del Depósito Central del SIPROSA. 

Fuente: Gobierno de Tucumán

Te puede interesar