El gobernador Capitanich presentó el Plan de de Seguridad Ciudadana 2021

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y al jefe de la Policía, Ariel Acuña, presentó este jueves el Plan de Seguridad Ciudadana 2021, que busca garantizar la participación de la sociedad civil en el control de las políticas públicas de seguridad.
La mayor parte de la inversión estará puesta en tecnología aplicada, principalmente para el combate al narcomenudeo y el abigeato, así como para el control del transporte de carga, la profesionalización de los agentes policiales, y la generación de programas especiales destinados al trabajo articulado entre funcionarios, policías y la comunidad en general.
“La inversión en tecnología será significativa. Pretendemos lograr el máximo nivel de modernización para la priorización del combate de aquellos delitos cruciales para la sociedad chaqueña, junto con un sistema de control exhaustivo, desde el traslado, guías, carta de porte e información satelital”, dijo el gobernador.
La ministra Gloria Zalazar adelantó que “el plan será profundizado y explicado en la reunión del Consejo de Seguridad Pública prevista para el 17 de febrero en Sáenz Peña, junto a otros actores comunitarios claves para el desarrollo de la política planteada”.
La aplicación de tecnología estará puesta fundamentalmente en el sistema de videovigilancia, con 2 mil nuevas cámaras, 10 centros de seguridad tecnológica, 10 terminales de emergencia, 20 licencias, más drones, una app para smartphones desde la cual poder realizar todo tipo de denuncias, y dos circuitos de portales digitales para controlar con videovigilancia los nueve puntos de ingreso y salida de la provincia.
Las terminales de emergencia se instalarán en las ciudades donde los índices de conflictividad sean más altos, y contarán con la más alta tecnología (pulsador antipánico y de emergencias, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo, cámaras domo 360, reconocimiento facial en vinculación con la ATP, baliza estroboscópica y altavoz).
El programa va acompañado de una importante reforma institucional con nueva infraestructura y equipamiento: remodelación de 92 comisarías e incorporación de 200 vehículos y 300 motocicletas. Además, como se mencionó, se trabajará en la profesionalización de las fuerzas de seguridad, capacitando a 1.900 agentes con tres diplomaturas, cinco cursos y tres tecnicaturas.
Fuente: Gobierno de Chaco