El Gobierno Provincial busca declarar como nueva reserva natural a la Laguna el Palmar

Norte Grande - Chaco 15 de marzo de 2021 Por NGN
Ubicada entre Las Palmas y La Leonesa, el lugar cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco.
Laguna el Palmar - Chaco
Laguna el Palmar - Chaco

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, trabaja para que la laguna El Palmar sea declarada reserva o parque natural. En ese marco, la secretaria Marta Soneira junto al presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager e intendentes de la zona, recorrieron el lugar y mantuvieron una reunión con el fin de aunar criterios e impulsar la meta propuesta.

“Este lugar cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios de nuestro Chaco", comentó Soneira.

De la recorrida participaron también la diputada provincial Elda Lela Insaurralde; los intendentes José Carbajal (La Leonesa) y Víctor Armella (Las Palmas); el representante de la Administración de Parques Nacionales, Andrés Lanfiutti; la responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Liliana Jara; y representantes de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo).

La laguna El Palmar cuenta con una superficie de casi 5.000 hectáreas, de las cuales más de 3.000 están conformadas por un gran espejo de agua que se abastece de lluvias, acuíferos y del río Paraguay en los momentos de crecida.

En el marco del Consejo Provincial del Ambiente y a través de la comisión de Áreas Protegidas y Reservas Urbanas, se busca impulsar junto a la sociedad chaqueña e instituciones la creación de la Reserva o Parque Natural Laguna El Palmar.

“La propuesta tiene como objetivo fomentar la conservación de la laguna por su biodiversidad, conectarla con los sitios Ramsar y humedales de importancia en la Provincia, integrándola así al paisaje local y al desarrollo de actividades que generan empleo y valor", señaló Soneira.

A su turno, el presidente de la legislatura chaqueña, Hugo Sager, destacó la iniciativa y la necesidad de un proyecto conjunto “para conservar este gran espejo de agua y la magnífica flora y fauna de la zona. Es necesario controlar y regular la presencia humana, por lo que vinimos a acompañar, trabajar en forma conjunta y en la legislación correspondiente”, señaló.

Fuente: Gobierno de Chaco

Te puede interesar