CAPITANICH Y ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURARON EL ACUEDUCTO DE EL IMPENETRABLE CHAQUEÑO

En uno de los acontecimientos históricos más importantes para la provincia en los últimos años, el gobernador Jorge Capitanich y el presidente Alberto Fernández dejaron oficialmente inaugurado el acueducto de El Impenetrable, que una vez completo con su segunda etapa garantizará agua potable para más de 60.000 chaqueñas y chaqueños de áreas periurbanas y rurales.
La obra, supervisada por el Plan Belgrano Hídrico (ex Norte Grande), dependiente de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento de la Nación y financiada por el Banco Mundial, beneficiará inicialmente a las comunidades de El Pintado, Wichí, El Sauzal y Misión Nueva Pompeya. En la siguiente fase llegará incluso hasta Fuerte Esperanza.
Como en cada una de las oportunidades que tuvo para exponer los problemas estructurales de las regiones del NEA y del NOA, Capitanich volvió a insistir en la necesidad de “reparar las injusticias y las asimetrías de tantos años”. “Se logra con acciones y obras de esta naturaleza, que implican poner a nuestras tierras de El Impenetrable, a la Argentina, al Chaco y al norte grande de pie y con dignidad”, aseguró.
Con la inauguración de este jueves, quedaron también habilitadas las plantas potabilizadoras de Nueva Pompeya y de Wichí, dejando oficialmente en funcionamiento la primera etapa del acueducto: 55 kilómetros de extensión que comprenden la toma del Río Teuco en El Pintado, conductos de agua cruda y tratada, e instalaciones de tratamiento y almacenamiento para Wichí, El Sauzal y Nueva Pompeya.
Este tramo, demandó una inversión de 77 millones de dólares y permitirá producir y transportar hasta 600 metros cúbicos por hora. La obra fue licitada en el 2014, inició en el 2015, y entre el 2016 y el 2019 ante la falta de financiamiento del Gobierno de Mauricio Macri disminuyó el ritmo de los procesos planificados. Fue recién en el 2020 que los trabajos recobraron el impulso que habían tenido en su origen.
“Esta es una verdadera reparación histórica. Nuestra provincia no pagó un centavo por los préstamos contraídos, ni contrapartidas financieras, lo que recibimos son estas obras que dignifican a miles y miles de familias”, destacó el gobernador al referirse al respaldo brindado tanto en la actual administración de Alberto Fernández como en la presidencia de Cristina Fernández -cuando este acueducto empezó a construirse- y recordando también el legado del ex presidente Néstor Kirchner, quien hizo posible el entonces programa de financiamiento del Norte Grande.
“Estoy muy feliz de que Néstor, Cristina y yo hayamos sido capaces, Néstor de pensarlo dándole esos derechos al Norte Grande, Cristina de empezarlo y yo de concluir esta obra que es agua para argentinos y argentinas que viven en El Impenetrable”, dijo en la misma sintonía el presidente, ponderando el trabajo de gestión del mandatario chaqueño.
“Tienen un gobernador obsesionado con darles derechos. Coqui tiene el propósito de terminar este mandato llevando agua potable a todos los chaqueños y ha encontrado en Katopodis un socio para hacerlo, así como en mí, que antes que nada voy a darle atención al norte argentino”, sostuvo Alberto Fernández.