LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE AVANZARON EN PROYECTOS DE LEY PARA CORREGIR DESIGUALDADES

Norte Grande 31 de mayo de 2021 Por NGN
Capitanich participó como Presidente Pro Témpore del Consejo y afirmó que “debemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte”.
Foro de Gobernadores del Norte Grande
Foro de Gobernadores del Norte Grande

El gobernador Jorge Capitanich, junto a funcionarios del gabinete nacional y distintos mandatarios provinciales, participó este viernes de la quinta asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, la cual en esta oportunidad se realizó de manera virtual.


Participaron de la videoconferencia el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la secretaria de provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; el subsecretario de Relaciones con las provincias, Emiliano Estrada; y el Secretario General del Consejo Federal de inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.


Además, estuvieron presentes los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.


Asumiendo su rol de Presidente Pro Témpore del Consejo, Capitanich inició el encuentro con una breve introducción acerca de las gestiones realizadas respecto al temario tratado durante la asamblea anterior, recordando a su vez que dos convocatorias, en Misiones y Santiago del Estero, quedaron truncas a raíz de la pandemia.


“Es muy difícil pensar en una solución que dé resultados de un día, un mes o un año para otro; pero sí podemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte. Hoy vemos que esos senderos no solo no se corrigen, sino que además se agudizan, y tenemos que trabajar en eso”, expuso el mandatario chaqueño.


Durante la reunión, Capitanich dio detalles de la creación, mediante el decreto N° 191/21, del régimen de bonificación a las contribuciones patronales para todo el empleo industrial nuevo que se genere en las provincias del Norte Grande. Esta medida, afirmó Capitanich, “responde a un logro muy significativo para el trabajo que estamos realizando todos los gobernadores de la región”.


A raíz de ello, por resolución general N°4984/21, la AFIP establece los códigos específicos a utilizar por cada empleador en el F-931, que les permitirá acceder de forma automática al beneficio por el término de 3 años contados a partir de la fecha de alta de cada nuevo trabajador.


La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales o transgénero será de 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero. Mientras que, las contrataciones de trabajadores varones tendrá una reducción del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año.


Además, otro punto a destacar fue la eliminación de derechos de exportación a productos semi-industrializados, que tendrá un alcance efectivo para micro, pequeñas y medianas empresas de productos a incluir. “Entre estos productos se incluyeron el tabaco, el carbón vegetal, extracto de quebracho y fibra de algodón, que no están contemplados en los mecanismos previstos”, explicó el mandatario, quien agregó que “este asunto fue enviado al Ministro de Desarrollo Productivo y al del Interior, además de a la Comisión Técnica de Evaluación, para su definición”.

Fuente: Gobierno de Chaco

Te puede interesar