NORTE GRANDE: CAPITANICH Y SENADORES IMPULSAN PROYECTOS DE LEY PARA FORTALECER LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL

El gobernador Jorge Capitanich, en su rol de presidente Pro Témpore del Consejo Regional del Norte Grande, encabezó una reunión (vía Zoom) con senadores nacionales del bloque Frente de Todos de provincias que componen el Norte Grande, en donde confeccionaron una agenda para impulsar la sanción de iniciativas legislativas, que permitan el desarrollo general de la región, y ratificar el Tratado de Integración para la conformación del Consejo Regional del Norte Grande.
En total se trataron cinco proyectos que tienen que ver con la integración regional para la conformación del Consejo Regional del Norte Grande tal y como como lo establecen los artículos 124° y 125° de la Constitución Nacional; un Programa de Desarrollo del mismo; Zonas Francas; Emergencia de transporte Público y la creación de una Lotería Nacional, para la auto financiación de obras públicas.
Luego del encuentro, Capitanich contó que la reunión se realizó con senadoras y senadores pertenecientes al Bloque del Norte Grande, pertenecientes al espacio de Frente de Todos con el objetivo de promover la sanción de una serie de iniciativas de carácter legislativas. “Tenemos el apoyo para la conformación del Consejo Regional del Norte grande y buscamos que los 33 senadores y 56 diputados nacionales lo puedan respaldar”, dijo.
En la reunión avanzaron en la conformación del Programa Norte Grande, con una estrategia de financiamiento a 15 años de 30 millones de dólares con el objetivo de que el corredor bioceánico del Norte Grande tenga infraestructura acorde para el cumplimiento de objetivos y metas específicas. “Esto permitirá una planificación estratégica, diseño y ejecución de proyectos y obras para el desarrollo socioeconómico de la región”, señaló Capitanich.
“Queremos que el plazo sea de 15 años, por 30.000 millones de dólares con distintas búsquedas de fuente de financiamiento a los efectos de que el corredor bioceánico del Norte Grande tenga una infraestructura acorde y también para el cumplimiento de objetivos y metas específicas”, explicó.
Asimismo, el mandatario explicó que con esto lo que se busca es tener los corredores fronterizos bien desarrollados, como así también el sistema ferroviario, la conectividad vial, la conectividad informática a través de redes y que podamos unir el Atlántico con el Pacifico a través de la Hidrovía Paraná Paraguay. “En virtud de ello lograr que el Trópico de Capricornio y el corredor bioceánico Norte se fortalezcan con una logística integrada para el fortalecimiento de nuestras economías regionales”, sostuvo.
“Este esfuerzo de financiamiento de mediano y largo plazo lo que tiende a corregir son las asimetrías estructurales en la distribución espacial del ingreso”, sostuvo Capitanich y remarcó: “Esto significa que tengamos el financiamiento para todas las obras energéticas de alta, media y baja tensión, obras para universalizar la red domiciliaria y de provisión de agua potable, de conexión de última milla al hogar y gas”.
Fuente: Gobierno de Chaco