El Gobernador entregó nuevos patrulleros

Norte Grande - Chaco 21 de junio de 2021 Por NGN
La entrega se concretó como parte del Plan de Seguridad 2021 mediante el cual la provincia del Chaco ya incorporó 119 patrulleros y más de 100 motovehículos.
Plan de Seguridad
Plan de Seguridad

El gobernador Jorge Capitanich entregó este sábado dos patrulleros destinados a mejorar la operatividad del Sistema de Emergencias 911 de General San Martín. "Estamos trabajando para garantizar la seguridad ciudadana mediante políticas públicas con base en tres pilares: profesionalización de recursos humanos, tecnología y participación comunitaria”, destacó el mandatario.

Junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el jefe de Policía Ariel Acuña, el intendente local Mauro Leiva, y el diputado nacional Aldo Leiva, el gobernador recordó que, con esta entrega, la localidad cuenta con siete vehículos para abordar toda la región. En la zona se desempeñan más de 120 agentes pertenecientes a la Policía del Chaco. “Provisión de equipamiento, uniformes, y chalecos antibalas forman parte de nuestro trabajo para tener mejor seguridad pública”, destacó Capitanich.

En el marco del Plan de Seguridad, la provincia del Chaco ya incorporó 119 patrulleros y más de 100 motovehículos. Recientemente, se anunció además el ascenso de 1.100 ascensos y 85 designaciones de ayudantes de policía. Y ayer, el gobernador firmó los decretos que habilitan el ascenso jerárquico de 469 trabajadores penitenciarios. Se trata de 368 promociones en la categoría subalterna y 101 superiores.

“En un contexto difícil y a pesar de ello, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia hemos adquirido 119 patrulleros y 100 motos con un trabajo coordinado con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia y el Nuevo Banco del Chaco. De esta forma hemos dotado a la fuerza policial de una herramienta trascendental para el cumplimiento de su función que es cuidar a todos y todas las ciudadanas y ciudadanos de la provincia del Chaco”, valoró la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar.

En cuanto a la profesionalización de las fuerzas de seguridad, Capitanich explicó que “ esto significa avanzar en la especialización por cadenas de valor del delito, en la oferta de diplomaturas, licenciaturas, y maestrías con el objetivo de tener personal bien calificado para afrontar los escenarios bien complejos de la inseguridad. Tenemos cerca de 7.300 agentes en la provincia y la asignación del 4,5% del presupuesto provincial para seguridad pública. Trabajamos ordenadamente para resolver las demandas de la comunidad”, remarcó.

En cuanto a la tecnología, el gobernador resaltó la adquisición de cámaras, el desarrollo de algoritmos, sistemas de inteligencia artificial, y mecanismos de seguimiento. Además, valoró especialmente la necesidad de la participación comunitaria a través de los Consejos municipales de seguridad, y participación de las comisiones vecinales. “Esto es parte de una estrategia que estamos fortaleciendo”, señaló.

Te puede interesar