PÉREZ PONS: “LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL CHACO SOLO ES POSIBLE SI TRABAJAMOS JUNTOS”

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons destacó los alcances del programa Más Empleo que brinda herramientas de incentivo a las pequeñas y medianas empresas a fin de promover e incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado. “El objetivo del plan económico es producir empleo privado registrado y para eso debemos comprometernos todos: Estado, comerciantes y empresarios”, indicó.
Los aportes estatales por cada nuevo empleo registrado van de 10 mil a 27 mil pesos mensuales, según la categoría correspondiente; a esto se suma la posibilidad de acceder a un crédito a tasa subsidiada para financiar productos o insumos que sean fabricados en la provincia. Con estas políticas económicas el gobierno busca generar 10 mil puestos de trabajo en el sector privado.
De esta manera se prevé sostener el crecimiento en generación de empleo que registra la Provincia de manera sostenida desde hace 11 meses. “La meta es sostener ese crecimiento, por eso todo plan que lancemos de reactivación, tiene que tener como meta la generación de empleo, porque entendemos que el trabajo es el mayor ordenador de la vida de las personas, que genera perspectiva y estabilidad”, subrayó.
Además Pérez Pons señaló que estos instrumentos priorizan mayores beneficios para quienes otorguen empleo a los sectores más postergados en el mercado laboral, como jóvenes, mujeres, diversidades y personas con discapacidad. "Como Estado debemos dar respuestas a los sectores más postergados y acompañar al sector privado, entre poner todas y todos vamos a poner al Chaco de pie", resaltó.
Para ello, el jefe de la cartera económica remarcó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y el sector privado. “No hay recuperación económica sino trabajamos unidos, al tiempo de la pandemia, le sigue el tiempo de la recuperación económica y esto sólo es posible si los diferentes sectores acompañan ese objetivo”, concluyó