La Gestión del Riesgo ante el Cambio Climático

A lo largo de las últimas dos décadas se ha incrementado paulatinamente la inquietud por la degradación del medioambiente y el cambio climático y, consecuentemente, esta preocupación ha ido ocupando un lugar de relevancia en la agenda política global. Los estudios científicos realizados hasta el momento se han centrado en demostrar el origen
antropogénico de dicho cambio, sustentando que la continua emisión de gases de efecto invernadero (GEI o GHG por sus siglas en inglés) está provocando un aumento de la temperatura media de la Tierra, lo que acarreará a medio
plazo graves consecuencias sociales y económicas.
Inicialmente, la atención se centró en la consideración del impacto de la actividad económica sobre el medio ambiente y,
derivado de ello, en la necesaria promoción de prácticas más respetuosas con el entorno, como así lo demuestra la extensa adopción de estándares internacionales como los GRI
Sustainability Reporting Standards. Sin embargo, durante los últimos años han surgido con fuerza numerosos actores en el sector público y privado a nivel internacional que han puesto el énfasis en las consecuencias a las que se exponen los
países, las empresas, el sistema financiero y la economía global. Todo ello convierte el entendimiento de los riesgos asociados al calentamiento global y la necesaria transformación del actual modelo productivo en una prioridad.
Por tal motivo, el Senador Nacional Antonio Rodas, vicepresidente de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable viene desarrollando un proceso de articulación institucional con organismos públicos y privados en pos de avanzar en el desarrollo de capacidades y conocimientos que fortalezcan a los diferentes actores de la sociedad civil ante fenómenos ocasionados por el cambio climático.
Por su parte, el equipo técnico destacó la necesidad de trabajar en un programa de asistencia a empresas y gobiernos locales que incluya modelos predictivos facilitando el análisis de datos y riesgos para el desarrollo sustentable de cada localidad.