Salta y Paraguay se unen para el fortalecimiento del turismo, cultura y comercio

Norte Grande - Salta 14 de septiembre de 2021 Por NGN
El gobernador Sáenz y el canciller de Paraguay Euclides Acevedo firmaron un convenio de colaboración recíproca para contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad socioeconómica de interés, su fomento, y desarrollo sostenido y sustentable.
78057-salta-y-paraguay-se-unen-para-el-fortalecimiento-del-turismo-cultura-y-comercio

El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay Euclides Roberto Acevedo, firmaron ayer en Casa de Gobierno, un convenio de cooperación y desarrollo turístico. El objetivo es  consolidar al turismo como actividad socioeconómica, contribuyendo a su fomento y desarrollo sostenido y sustentable.

“Salta tiene una gran trascendencia geoestratégica” señaló Acevedo al recordar que por la provincia pasa el Corredor Bioceánico Norte que une el Atlántico con el Pacífico. “Además es fundamental la conectividad aérea y Salta es un destino turístico invalorable”, añadió el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay quien estuvo acompañado por la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel de Afara y el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil – DINAC, Félix Kanazawa.

“Por ello nuestra presencia en Salta además de fortalecer la fraternidad de nuestros pueblos, tiene un sentido comercial y cultural”, indicó. Entre Salta y Paraguay “hay demasiados elementos que nos unen y nada que nos separa”, puntualizó. 

El convenio marco firmado establece que el ejercicio de la actividad turística en cualquiera de sus formas debe asegurar la protección del patrimonio cultural, histórico, arqueológico y del medio ambiente. 

El objetivo es  desarrollar acciones que resulten de interés común para el fortalecimiento de las actividades turísticas, culturales y comerciales.

Además ambas partas se comprometen a compartir las experiencias exitosas, que fomenten el desarrollo turístico, económico y cultural, facilitando, además, la generación de información técnica sobre esta temática.

Te puede interesar