Cómo abordar el riesgo climático en la inversión de infraestructura

El cambio climático hace fundamentalmente futuro incognoscible aún más incierto. El Clima y los riesgos serán difíciles de estimar porque los resultados futuros dependerán directamente de los esfuerzos para mitigar y adaptar que hubiésemos realizado.
La división entre interés público y la propiedad privada no lo hará fácil. Incluso una vez que estuviese claro qué inversiones debiéramos realizar, o la qué los organismos públicos debieran realizar, la pregunta sería ¿Sería correcto dejarlo en manos del sector privado únicamente?
La pregunta clave para el sector privado sería cómo tomar decisiones adecuadas de inversión en medio de las incertidumbres geofísicas, económicas y cambios políticos, traduciendo las complejidades del cambio climático en indicadores de riesgo financiero que plantearán muchísimos problemas.
Cómo deberían Los analistas dar cuenta de diferentes niveles de riesgo climático. ¿sensibilidad? ¿Cómo se debería lidiar con una "tragedia del horizonte ”incrustado en casi todos los modelos de toma de decisiones financieras.
Por tal motivo, el Senador Nacional Antonio Rodas, vicepresidente de la comisión de Ambiente y Desarrollo junto a su equipo técnico viene desarrollando un proceso de articulación público privado, el cual permitirá al sector de la construcción y al sector asegurador acercar posturas de cómo contener ciertos riesgos climáticos respecto de las obras de infraestructura crítica.
Por su parte, Peter Sundheimer, asesor técnico del Senador destacó que generalmente las empresas constructoras suelen observar el clima histórico y los patrones para informar sus diseños de activos, siendo que éstos en su mayoría solo cumplen con las normas mínimas como requisitos en la ubicación del proyecto. No obstante, es necesario exceder estos requisitos regulatorios, y proponer incentivos fiscales qué financien proyectos resilientes, donde en cambio se optimicen los resultados financieros a futuro de haber reducido el riesgo de pérdida y reconstrucción de los proyectos en infraestructura crítica.