Corrientes combate duramente los incendios Forestales
.jpeg?1641944504)
La aeronave cuenta con una capacidad de almacenaje en su tanque para unos 2500 litros de agua que, por medio de la activación de apertura de una compuerta, se deja caer sobre su objetivo y el tiempo de reposición de su tanque nuevamente es de 15 minutos dependiendo de las distancias de las bases para volver a actuar sobre el incendio. En esta semana de utilización del avión hidrante contratado por la Provincia, se realizó la intervención con éxito en la extinción del fuego en las localidades de Paso de la Patria, Ramada Paso y Loreto.
El Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés había anunciado sobre el final del 2021 la contratación de este avión hidrante y el mismo, se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Recursos Forestales y del Plan Provincial de Lucha contra el fuego.
León Cantero, socio propietario de Aeródromo Cañada Quiroz SRL y responsable técnico del avión hidrante con el que la Provincia actúa contra los incendios, declaró en el lugar a Información Pública que “el Gobierno de Corrientes le alquiló el mismo, a partir del 3 de enero hasta el mes de marzo”.
Asimismo, sobre el mecanismo y funciones del avión aclaró que “los fabricantes de los aviones de este tipo tienen que cumplir un protocolo que hace que los aviones sean de combate contra incendios, que es desalojar por la compuerta especial de lanzamiento 1.000 litros por segundos”.