El Show Argentino del FMI

A pesar de las posturas en contra o favor del pre acuerdo con el Fondo Monetario, la actualidad nos indica que el Gobierno argentino se encuentra desorientado.
La falta de planificación económica no sólo genera imprevisibilidad para las pymes, sino que el ciudadano de pie, debe sacrificar un 68% de su salario para pagar impuestos y servicios, servicios que se en encuentran abultados con impuestos nacionales, provinciales y municipales, los cuales a la hora de hacer un análisis justo solo puede concluirse en la voracidad e ineficiencia del estado.
Para finalizar, el ajuste es inminente, pero el ajuste debiese comenzar por donde realmente corresponde. La supresión de subsidios tendría que comenzar por los planes ineficientes de estímulo laboral, los cuales además de ser utilizados como caja política, representan casi un 8% del Producto bruto interno. Si bien se plantea que los subsidios a la energía genera complicaciones y gastos innecesarios solo representa un 2% del gasto real, el cual protege minimamente a la clase media, media baja, que se encuentra en terapia intensiva, donde los salarios no alcanzan para pagar todas la ineficiencias que el estado genera, en materia de salud, educación o acciones sociales reales como en cualquier país de los que generalmente el Señor Presidente suele compararse.
Si no se revierte el gasto público, el país no avanzará a una normalización de la economía, motivo por cual en el corto plazo asistiremos a ver shows mediáticos de funcionarios y políticos que renuncian simbólicamente por estar en contra de ajustes que el Fondo Monetario nos exige, ajustes que deberiamos hacer por no tener un plan económico coherente.