EL NORTE GRANDE RECIBIRÁ MÁS DE $16 MIL MILLONES EN SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE EL 2022

Norte Grande 11 de febrero de 2022 Por NGN
Lo confirmó el gobernador Jorge Capitanich tras un nuevo encuentro con sus pares de las 10 provincias.
6910d406109944708a74c2e3ca2d8a75

Los gobernadores del Norte Grande se reunieron este viernes en Puerto Iguazú (Misiones), en lo que significó un nuevo logro para el Consejo regional: durante el 2022 la Nación desembolsará 16.559 millones de pesos -de un total de 46 mil millones- para subsidiar el transporte público en las 10 provincias del norte argentino. El desembolso será un 72% superior en relación al 2021.

Además de Capitanich estuvieron presentes los mandatarios: Oscar Ahuad (Misiones) Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También acompañó el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Alexis Guerrera (Transporte) y el secretario de Energía, Darío Martínez.

“Agradecemos la voluntad política del presidente Alberto Fernández y su gabinete de implementar en forma inmediata, con previsibilidad anual, los subsidios que habíamos acordado en el Congreso y que se cayeron al no sancionarse el presupuesto”, expresó el gobernador, destacando además el hecho de que ya en febrero Nación comenzará a enviar los fondos.

“Entendemos la necesidad de corregir asimetrías en las tarifas del transporte público de pasajeros con equidad y sentido federal, por eso respaldamos la decisión de descentralizar la gestión del servicio del transporte urbano a la CABA en pie de igualdad con las provincias”, sostuvo, y remarcó que en este encuentro llegaron al acuerdo de “universalizar la tarjeta SUBE en todas las jurisdicciones, ya que muchas aún no la tienen implementada, potenciando la asignación de recursos en virtud de atributos sociales”.

“Seguiremos trabajando para modernizar nuestra flota y mejorar los tributos de la asignación de los subsidios. En 2007 teníamos un parque automotor con 18 a 20 años de antigüedad, lo bajamos a cuatro y ahora está en ocho. Es muy importante esta decisión porque era uno de los reclamos”, agregó el mandatario chaqueño.

Te puede interesar