EL GOBIERNO TRABAJA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL TOKEN SOSTENIBLE, LA PRIMERA MONEDA DIGITAL CON VALOR ECOSISTÉMICO

Norte Grande - Chaco 22 de febrero de 2022 Por NGN
Es un modelo innovador; desde el Chaco la Argentina será el primer país del mundo en aplicarlo a modo de prueba piloto. El trabajo se realiza en conjunto entre Provincia, Nación y organismos multilaterales de crédito.
c5d2d7dbf8c3c634700e304cd15af67b

Desde hace más de un año el Gobierno provincial viene trabajando en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital de valor ecosistémico con la que se pretende revolucionar el mercado desde una perspectiva ambiental. Para eso, el gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, se reunieron este lunes de manera virtual con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz.

 

El Token Sostenible es una moneda digital que permitirá compensar el valor de los ecosistemas con los que cuenta la provincia. Se trata de una prueba piloto a nivel mundial que busca cuidar los recursos y construir un fondo de desarrollo sostenible: cuanto más se proteja la biodiversidad, más valdrá el token y más crecerá el fondo. “Es una herramienta innovadora en el mundo, Chaco será el primero en implementarla y tiene por objeto poder cuidar y darle el valor a la biodiversidad para poder seguir sosteniendo el ambiente”, destacó Soneira.

 

La funcionaria resaltó que la medida pretende reposicionar a la provincia en su matriz productiva, generando nuevos productos como carne certificada, mieles orgánicas, energías renovables y el buen manejo de recursos forestales con proyectos de alta innovación, entre otros.

 

“Si bien se viene trabajando en este sentido, hay que ponerle mayor cantidad de recursos y mayor ímpetu como definición de políticas de estado, para además poder renovar y mejorar la infraestructura social con rutas, sistema de salud, producción y acceso al agua”, indicó Soneira.

Te puede interesar