La reunión del Consejo Económico y social se realizó en Resistencia

Norte Grande - Chaco 20 de abril de 2022 Por NGN
Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich, que encabezó junto al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, el primer encuentro federal del organismo. Producción y trabajo, finanzas sostenibles y tierras para el desarrollo fueron los ejes de abordaje.
3bd3c23689ef6f80489413ccee585a0f

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron la apertura del Consejo Económico y Social (CES) junto al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del CES, Gustavo Béliz, en el centro de convenciones Gala de Resistencia, la primera reunión plenaria que luego se replicará en otras provincias. Las distintas instituciones que componen el organismo avanzaron en propuestas respecto a tres ejes: finanzas sostenibles, innovaciones para la producción y el trabajo y gestión del territorio para el desarrollo inclusivo y federal.

 “El consejo económico y social es una herramienta extraordinaria para fortalecer el diálogo, para maximizar las coincidencias y procesar las diferencias para articular objetivos estratégicos que nos permitan garantizar el crecimiento”, dijo Capitanich, y consideró: "no podemos resolver decisiones históricas, pero sí podemos asumir decisiones estratégicas para adelante, como es la distribución de la tierra, la revolución industrial y productiva 4.0 y las alianzas multilaterales sostenibles con el resto del mundo”. 

 "Muchas veces nos angustian los problemas del presente, pero estos problemas no se resuelven sin un rumbo claro y preciso para conducir a los actores económicos, políticos y sociales a los procesos de transformación que requieren tender puentes entre el presente y el futuro. De eso se trata la política con mayúsculas, y este consejo lo está haciendo", aseguró el gobernador.

Te puede interesar