MISIONES VOLVIÓ A FESTEJAR EL 25 DE MAYO CON UN MULTITUDINARIO ACTO EN LA COSTANERA DE POSADAS

Norte Grande - Misiones 25 de mayo de 2022 Por NGN
El Gobernador encabezó el acto central por el 212º Aniversario de la Revolución de Mayo. Durante la ceremonia valoró que tras dos años la comunidad y las instituciones puedan volver a reunirse para celebrar esta fecha tan importante para los argentinos. Posteriormente, se realizó un mega desfile cívico- militar en el que participaron más de tres mil personas y 70 instituciones. Además, hubo formación aérea, náutica y más de 50 vehículos de fuerzas nacionales y provinciales desfilando por la costanera posadeña.
IMG-20220525-WA0026

Esta mañana, el cuarto tramo de la costanera fue escenario del acto por el 212º Aniversario de la Revolución de Mayo con un emocionante desfile cívico-militar en el que participaron más de tres mil personas y 70 instituciones. Además, hubo desfile aéreo, náutico y más de 50 vehículos. El gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró este gran reencuentro ciudadano que volvió a reunir a la comunidad y a diferentes instituciones en una celebración que nos identifica como argentinos.


El mandatario destacó la trascendencia de la fecha patria, fundacional de nuestra vida institucional. “Como gobernador de la provincia me pone muy feliz que el pueblo misionero haya recuperado la calle, haya recuperado el lugar donde se gestan las revoluciones y ese es el día de hoy, después de dos años de pandemia”, aseguró. En su intervención rememoró la gesta de la Revolución de Mayo y las figuras históricas que participaron, como Belgrano, Castelli, French y Beruti, que tenían muy claro “cuál era el camino que debían construir para lograr una nación libre y soberana, una nación de iguales que genere oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos”.


Destacó Herrera Ahuad que esa valentía de los Héroes de Mayo sigue vigente. “En este día tan especial para generar estas revoluciones, hace falta también tener en claro los conceptos de las ideas, ya que las revoluciones no solo se dan con las armas, las revoluciones se dan con los pensamientos”, comentó. Por eso, señaló a Misiones como una provincia revolucionaria y destacó la reivindicación histórica cultural de Andresito Guacurarí que marca notablemente la historia del pueblo misionero.

Te puede interesar