CHACO SERÁ LA SEDE DE LA 36º FIESTA NACIONAL DEL TEATRO

En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich participó del lanzamiento de la 36º Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará desde el 29 de septiembre al 6 de octubre en Chaco, e implicará la presentación de más de 60 producciones en 30 localidades.
Junto ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y al presidente del Instituto de Cultura, Francisco “Tete” Romero y desde el Centro Cultural Borges, Capitanich expresó: “Como provincia anfitriona, constituye un motivo de orgullo, porque es la segunda vez en tres mandatos constitucionales que recibimos artistas y elencos de todo el país. Los recibimos con los brazos abiertos porque se trata de un evento magnífico que pone en valor la interculturalidad”.
Chaco fue elegida nuevamente como sede tras las exitosas experiencias de los años 2009 y 1982, por la cantidad y calidad de las salas de teatro independientes con las que cuenta la provincia, como así también por el nivel organizativo del colectivo teatral y de la gestión cultural. Celebrando la selección como sede, Capitanich destacó que el teatro “tiene la particularidad de transmitir la esencia de la identidad de nuestro pueblo y tierra, nuestras comunidades originarias nos enseñan el valor de la interculturalidad, el diálogo entre culturas y eso es lo que pretendemos valorar”.
La provincia cuenta con 14 salas de teatro independiente y 25 espacios culturales oficiales, además de diversos colectivos teatrales que integran una red de autoras, autores y de actrices y actores que integran experiencias de diversas generaciones con las más jóvenes. En este sentido, Capitanich remarcó que con la asignación de recursos públicos y la Ley de Mecenazgo, “se garantiza plenamente el derecho a la cultura” remarcó.
Participaron de la presentación el Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Guano, la secretaria del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro, Jimena Sibila Sosa, legisladoras nacionales, representantes del teatro.