ALGODÓN: PRODUCCIÓN INICIÓ EL PROCESAMIENTO DE SEMILLAS Y ABRIÓ EL REGISTRO DE SIEMBRA PARA LA CAMPAÑA

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo dio inicio al procesamiento de semillas y abrió el registro de siembra para la campaña algodonera 2022/2023 en la provincia. “Estimamos contar con más de 1.600 toneladas de semillas para fortalecer la asistencia a los pequeños y medianos productores chaqueños esta próxima temporada”, adelantó este martes la subsecretaria de Agricultura Flavia Francescutti.
De acuerdo con proyecciones propias, la cartera productiva estima superar la cantidad de algodoneros beneficiados en las campañas anteriores y superar en esta instancia venidera los 1.000 asistidos de manera directa. “Este esquema, que ya hemos desplegado en anteriores campañas, es único en su tipo a nivel país y nos ha permitido recuperar el liderazgo algodonero nacional”, precisó la funcionaria.
Las variedades con las que se trabaja con DP-1238, NuOpal y Guazuncho 4, todas de excelente calidad y que garantizan una muy buena cobertura territorial para la próxima temporada. La entrega gratuita de los insumos forma parte del programa Semilleros, que impulsa el gobierno provincial como fuerte acompañamiento y respaldo al sector algodonero productivo chaqueño.
“Año tras año venimos incrementando el volumen de asistencia, tanto en cantidad de semillas entregadas como el número de pequeños y medianos productores alcanzados al igual que la superficie de siembra y la distribución de gasoil”, enfatizó Francescutti.
El programa incluye además acompañamiento técnico permanente, brindado en este caso por la Dirección de Desarrollo Algodonero, área que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura. “Para esta temporada 2022/23 esperamos superar holgadamente las cifras de años anteriores y situarnos en una asistencia para más de 1.000 pequeños y medianos productores a los que se les entregarán semillas de gran calidad”, expresó Francescutti.