Apuran ley de electromovilidad

Hace años que Argentina viene demorando la ley que busca ampliar las capacidades de la industria automotriz nacional en el mundo.
Sin embargo, ayer la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCA) de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) realizó una nueva actividad del ciclo “Estableciendo puentes entre la ciencia y la política”, en la que autoridades gubernamentales y referentes del sector se refirieron al Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable.
Al respecto, el director General de la OCAL, Claudio Fernández Outón, señaló la importancia de “preparar legislativamente al país para que ese escenario de futuro, que no es tan futuro, que es la movilidad sustentable, se constituya en un beneficio para nuestro pueblo y no un riesgo”.
Por su parte, Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), manifestó que “todos los países que hoy son productores y los que quieren serlo, tienen políticas públicas de largo plazo que incentivan tanto la inversión como la comercialización y el uso de estos vehículos”.
Finalmente del evento participaron funcionarios de la cartera de ambiente y del ministerio de transporte, quienes expresaron su interés por avanzar de manera concreta con la ley.