AMÉRICA ESTÁ EN PELIGRO: LOS INCENDIOS FORESTALES ESTÁN EMPEORANDO

El cambio climático es probablemente un factor importante en el aumento de la actividad de los incendios. Las olas de calor extremo ya son 5 veces más probables hoy que hace 150 años y se espera que sean aún más frecuentes a medida que el planeta continúa calentándose. Las temperaturas más cálidas secan el paisaje y ayudan a crear el ambiente perfecto para incendios forestales más grandes y frecuentes. Esto, a su vez, conduce a mayores emisiones de los incendios forestales, lo que exacerba aún más el cambio climático y contribuye a más incendios como parte de un ciclo de retroalimentación entre incendios y clima .
Este ciclo de retroalimentación, combinado con la expansión de actividades humanas como la agricultura en áreas boscosas, está impulsando gran parte del aumento en la actividad de incendios que vemos hoy, incluidos los incendios recientes que establecieron récords en Argentina.
Las causas del aumento de los incendios forestales son complejas y varían significativamente según la geografía. Mucho se ha escrito sobre cómo gestionar los incendios forestales y mitigar el riesgo de incendio.
El cambio climático claramente juega un papel importante en la conducción de incendios más frecuentes e intensos. Como tal, no existe una solución para reducir la actividad de incendios a niveles históricos sin reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y romper el ciclo de retroalimentación entre incendios y clima. Todavía es posible mitigar los peores impactos del cambio climático, pero requerirá transformaciones rápidas y significativas en todos los sistemas.
En consecuencia, la consultora SPS Asociados, a través de su programa Red de Ciudades Verdes, ha lanzado un plan de acción tendiente a facilitar asistencia a los gobiernos locales con el fin de avanzar en proyectos de infraestructura crítica sustentable que mejore la gestión de riesgos.