EL GOBIERNO INAUGURÓ UN NUEVO JARDÍN Y UNA SALA INICIAL: “LA EDUCACIÓN ES LA BASE PARA LA MOVILIDAD SOCIAL ASCENDENTE”

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este miércoles, en la Leonesa, el edificio del jardín de Infantes N° 251 y habilitó una sala anexa a la escuela Nº 98 en Laguna Pato. “Debemos garantizar que los niños y niñas ingresen al sistema educativo formal con más calidad y apuntalar un proceso educativo realmente transformador”, dijo el gobernador.
“La educación es la base de la movilidad social ascendente: mejor educación, mejor empleo, mejor salario, mayor bienestar”, indicó el mandatario, reiterando que la estimulación temprana, la asistencia psicomotriz y la atención nutricional que se brinda en estos espacios "es el único camino para consolidar una mejor calidad de vida en el futuro".
Junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, y al intendente José Carbajal, dejaron habilitado en primer lugar el nuevo jardín en el barrio La Ralera, que demandó una inversión de $59.641.764 a través del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU).
“Es uno de los siete jardines que no se pudieron concretar en la gestión anterior, que nos comprometimos a finalizar y de los cuales inauguraremos el último la próxima semana en Resistencia”, contó el mandatario.
Seguidamente, en Laguna Pato, inauguró un aula adicional para alumnos de comunidades originarias qom y criollas, con sanitarios y patio, que implicó una inversión de $12.751.708 por parte del Ministerio de Educación. “Esto significa más inclusión social educativa en materia de políticas públicas”, aseguró Capitanich, oportunidad en la que anunció que también se realizará una intervención integral en el edificio mismo de la escuela primaria 98, que en septiembre cumple 100 años.
“Vamos a hacer tareas de pintura externa e interna con distintas refacciones y la instalación del mobiliario. Siempre con el objetivo de garantizar aulas limpias y cómodas para alumnos y docentes”, sostuvo.