FORO DE LAS CULTURAS DEL NORTE GRANDE

Norte Grande 09 de septiembre de 2022 Por NGN
Tras los discursos de apertura, se concretaron debates en dos comisiones, la primera enfocada en la puesta en valor de los patrimonios integrales; y la segunda, en las industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos.
e32dc571d112d2ddb1803cbd4e056b06

Con una nutrida participación, se concretó en el marco de la Expo Norte Grande 2022, la apertura del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande. En este marco, se planteó la importancia a la continuidad de las asignaciones especiales para el sector cultural, el fortalecimiento del corredor cultural del Norte Grande, la protección de los patrimonios y apoyo a las industrias culturales. Además, gobernadores de las diez provincias brindaron su apoyo para la continuidad de la Ley de Asignaciones que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
La jornada inicial del foro, contó con la participación del gobernador Jorge Capitanich.

También, se dio lugar al debate en dos comisiones, la primera enfocada en la puesta en valor de nuestros patrimonios integrales, y la Comisión 2 en las industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos.

Durante su paso por el foro, el gobernador Jorge Capitanich planteó: “Cuenten con nosotros en el respaldo tanto para promover una nueva ley de audiovisual en la República Argentina con un sistema de constitución federal, pero también con sistema de recaudación y distribución con un sentido federal para promover una estrategia de desarrollo de la industria cultural y del entretenimiento en cada una de nuestras regiones".

"Me parece importante la prórroga por los próximos 50 años, cuenten con nosotros, vamos a trabajar para que el Senado también convierta en ley, y me parece importante pensar en la interacción y vinculación entre cultura y comunicación, nosotros necesitamos un sistema de medios públicos, pero también convocar a sistemas de medios privados con el objeto de trabajar un desarrollo para los contenidos de carácter audiovisual y el desarrollo de hacedores culturales”, añadió. El mandatario chaqueño llamó a “entender que el Norte Grande definitivamente es la construcción desde los albores de la patria, el espíritu libertario e independentista que logró cimentar la nación argentina, entonces eso tiene que ser motivo de orgullo y parte de la conciencia colectiva, que tiene que ser un sujeto histórico, ningún sujeto histórico construye una profunda revolución del sentido. Lo que falta siempre es la construcción del sentido, del sentido moral, de la transformación de las ideas en acción y eso es lo que cambia la realidad"

Te puede interesar