Cómo comprar dólares sin perder el subsidio a las tarifas

El dólar y las tarifas no van por el mismo camino porque el Gobierno Nacional ya anunció que proyecta impedir la compra de esa divisa para todas las personas que solicitaron el subsidio a la luz, gas y agua, pero hay una manera de sortearlo y poder realizar ambas acciones legalmente.
Esta posible medida que afirmó Agustín D’Atellis, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en una entrevista a fin de agosto con FM Urbana Play estima que aún no fue informada a la población porque "no cerró la posibilidad de anotarse al subsidio y no están las bases de datos consolidadas".
Con este escenario, muchas personas renunciaron a la tarifa subvencionada con la creencia de que no podrían comprar dólares de otra forma, pero si podrían conservar ambas posibilidades porque tendrían que adquirir dólares a través del dólar MEP o Dólar Bolsa con un valor menor al dólar paralelo o blue y sin límites de compra mensual.
Los títulos que ofrecen mayor liquidez con el AL30 y el GD30, pero hay otros que cotizan en pesos y dólares de igual forma y el tiempo mínimo de tenencia antes de venderlo pasó a ser solo de un día hábil.
En esta operatoria, los intermediarios financieros que se necesitan para realizar esta compra reciben una comisión del 1% al 2% entre la compra y la venta de activos.
Fuente: Urgente 24