Incendio Forestal en las Yungas: concentran los esfuerzos en contener el fuego

Norte Grande - Jujuy 17 de septiembre de 2022 Por NGN
El Comité de Emergencia Ígnea informó que el avance del incendio forestal alcanza las 6.600 hectáreas y el pronóstico prevé temperaturas superiores a los 30°.
incendio-forestal-2png
Reunión de coordinación Incendios forestales

El Comité Operativo de Emergencia Ígneo encabezado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático emitió el informe sobre el incendio forestal en el departamento de Ledesma.

- La jornada de intenso calor en la zona complicó el trabajo de los brigadistas en campo. Siguieron haciéndose mapeos de calor para determinar el comportamiento del fuego respecto a los vientos y los trabajos de los brigadistas para circunscribirlo.
- El trabajo se dividió en 8 zonas para distribuir los equipos y la logística.
- En la lucha contra este incendio están trabajando 195 personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, defensa civil, seguridad vial, bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país.

- Los brigadistas están llegando a lugares de difícil acceso, por lejanía o topografía gracias al traslado en helicóptero. Un brigadista debió ser asistido, se lo evacuó en helicóptero, una ambulancia del SAME lo trasladó al Hospital Oscar Orías donde se encuentra en observación con algunas contusiones.

- En el Parque Nacional Calilegua las hectáreas afectadas hasta el día de hoy son aproximadamente 450. Esa es la zona donde se está dando mayor batalla al fuego para contenerlo. Se determinó el perímetro para circunscribirlo y durante la jornada se realizaron varios vuelos con descarga de agua para mitigar su avance.

- En el resto de los focos se siguieron haciendo tareas de apagado, control, mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse.

- Hasta el momento, según datos satelitales, el área afectada alcanza las 6.600 hectáreas.

- Para el fin de semana la previsión de tiempo adelanta altas temperaturas superando los 30° y la humedad muy baja con mucho viento. Recién ingresa un frente frío el lunes.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia se recuerda que por decreto está prohibido iniciar cualquier tipo de fuego al aire libre, incluso están suspendidas quemas programadas autorizadas y las presentaciones posteriores.

Además, es obligatorio extremar este tipo de medidas contra incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras turísticas, campos, casas de verano y clubes.

Se triplicaron las sanciones previstas en el decreto acuerdo que declara la Emergencia Ígnea en la Provincia de Jujuy las tipifica en leves, graves y muy graves. Se miden por UF equivalentes al valor del litro de nafta y una falta muy grave supera los $2 millones de multa.

Te puede interesar