EL GOBERNADOR INAUGURÓ MÚLTIPLES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN COLONIA ELISA

Norte Grande - Chaco 08 de octubre de 2022 Por NGN
Se trata del nuevo playón deportivo de la escuelas 471, cuatro cuadras de pavimento y un centro de atención integral para personas vulnerables.
46ae1499b15c6c62b0d41abd00f80b48

En Colonia Elisa, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Pedro Maidana inauguraron este viernes múltiples obras de infraestructura por más de 30 millones de pesos: un playón deportivo en la escuela N° 471 “Amanda Argentina Leiva”, cuatro cuadras de pavimento y un centro de atención integral. "Son tres obras muy importantes dentro de una agenda que venimos ejecutando en Colonia Elisa de manera sistemática", indicó el mandatario.

Con una inversión de $ 2.921.900 financiados por el municipio, se construyó el playón deportivo de la institución, ubicada en la Legua 54, donde cerca de 75 estudiantes podrán practicar básquet, vóley, fútbol, así como diversas actividades recreativas. “Este playón deportivo es muy importante para la inclusión social; esta obra permite democratizar el deporte en zonas rurales”, señaló el gobernador.

Además, tras la inauguración del playón, a través de Lotería Chaqueña y del Instituto del Deporte Chaqueño, las y los funcionarios entregaron pelotas, camisetas, pecheras, gorras, entre otros elementos.

Luego, junto al administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, el mandatario inauguró las nuevas cuadras de pavimento que demandaron una inversión de $12.450.546. Las obras se ejecutaron sobre el tramo de la calle Elisa Capozzolo, desde avenida San Martín hasta Fortunato Pértile.

"Las cuadras de pavimento que hoy inauguramos forman parte de los desafíos iniciados ya en el 2007 para llegar a la meta de 100 en este municipio", resaltó Capitanich, recordando que estas obras son posibles a partir de un convenio con la Dirección de Vialidad Provincial en la que la Provincia provee los materiales y los municipios la mano de obra.

A eso se le suma el centro de atención integral para personas vulnerables, obra que implicó una inversión de $16.950.697 financiados a través del plan “Argentina Hace” del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.  El edificio cuenta con una oficina de dirección, de vice-dirección, recepción, sala de estar, sala de enfermería, comedor, habitaciones, patio, playón para la práctica de actividades físicas, lavadero y huerta.

El centro, que además de residentes recibirá a personas de forma ambulatoria, brindará asistencia tanto para adultos mayores como para quienes requieran contención en el tratamiento de adicciones, y muy especialmente atenderá casos de violencia de género. 

"Es importante que todos nos comprometamos a trabajar las distintas problemáticas sabiendo que contamos con el acompañamiento del Estado nacional y provincial. Tenemos un equipo capacitado para poder atender a estas personas, pero sobre todo una comunidad armoniosa, que es la base para contenerlas, integrarlas y recuperarlas en los casos que corresponda", manifestó el jefe comunal Pedro Maidana  acompañado por la presidenta del Concejo Municipal, Graciela Elsa Rey. 

Te puede interesar