RESISTENCIA ES SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE MECANISMOS REGIONALES DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA DEL NORTE GRANDE

Norte Grande - Chaco 04 de noviembre de 2022 Por NGN
Capitanich acompañó la apertura del encuentro que, durante este jueves, congrega autoridades de comités de prevención de la tortura de provincias del norte para compartir experiencias, procesos y mecanismos de trabajo para erradicar la violencia y los malos tratos a personas en contextos de privación de la libertad.
07180f409570c66bf0984193909cc8a0

El gobernador Jorge Capitanich participó este jueves junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, del acto de apertura del Primer Encuentro de Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura del Norte Grande. Durante la jornada, miembros de los Mecanismos de Jujuy, Salta, Misiones, Corrientes, Tierra del Fuego y del Comité Nacional de prevención de la Tortura, intercambiarán experiencias, procesos y metodologías de trabajo en el abordaje de los mecanismos de prevención de la tortura y malos tratos a personas privadas de la libertad.

“No cabe duda que la violencia institucional debe ser erradicada, tenemos que proteger la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de las personas, y de ningún modo hacer uso abusivo del poder”, expresó Capitanich en la oportunidad. El gobernador recordó que Chaco fue la primera provincia del país en poner en práctica el Mecanismo de Prevención de la Tortura en 2008, siendo además la segunda en Latinoamérica. “Entendemos necesaria la transformación del sistema de seguridad pública, propiciando reformas de carácter estructural para erradicar la violencia institucional en cada una de sus formas”, insistió el mandatario.

Capitanich aseguró: “Es necesario entender el servicio civil del resguardo de la seguridad ciudadana, asegurar la prevención y mecanismos de participación ciudadana”. Para ello, remarcó que existen 3 pilares en el diseño de las políticas públicas: infraestructura edilicia que garantice condiciones de trabajo adecuadas; tecnología necesaria disponible; y formación y capacitación de recursos humanos.

“Debemos ser duros con el delito y sus causas pero también ser eficientes, razonables y conscientes para garantizar los derechos para todos y todas”, expresó el gobernador. “Es un debate muchas veces políticamente incorrecto pero que es necesario dar; igualdad de oportunidades y sobre todo igualdad ante la ley para todos y todas. Tenemos que ser garantes de estos derechos”, reiteró. 

Te puede interesar