Se trata del curso en Soporte en Tecnologías de la información que incluye acompañamiento para la inserción laboral. La inscripción es hasta el 16 de febrero.
Se trata de una propuesta de Mind Hub, en conjunto con el Senador Nacional Antonio Rodas y el Ministerio de Economía a través de la Secretaria de Economía del Conocimiento
El encuentro tuvo como objetivo definir una estrategia de financiamiento para la ejecución de obras de infraestructura social básica para los próximos 15 años junto al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo. “Esto implica la posibilidad de corregir asimetrías en la logística integrada de las provincias”, destacó Capitanich.
Encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas en EEUU
Los mandatarios se reunieron con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, el ministro de Economía, Sergio Massa y el Ministro del Interior Wado De Pedro para delinear la gira que emprenderán por Estados Unidos desde el próximo lunes 25 de septiembre.
Tras los discursos de apertura, se concretaron debates en dos comisiones, la primera enfocada en la puesta en valor de los patrimonios integrales; y la segunda, en las industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos.
A través de la Federación Argentina de Municipios, los intendentes propusieron generar una mesa de trabajo para seguir planificando acciones con eje en los intereses de la región. Del encuentro participaron el gobernador Jorge Capitanich junto a intendentes de Colonia Elisa, Machagai y seis localidades correntinas.
Gestión del Riesgo
El proyecto será presentado el próximo lunes a las 11.30 en el Centro Cultural Kirchner, como parte del programa Argentina Grande. Lo confirmó el gobernador tras reunirse este miércoles con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Además, avanzaron en una agenda de trabajo que incluye obras para la conectividad, bajos submeridionales, defensas del barrio Pedro Pescador, y el puente Ñaembucú - Bermejo.
Los 10 mandatarios provinciales del NOA y NEA continuarán con el tratamiento de una agenda que pone el eje en el federalismo y la distribución equitativa de recursos.
Se trata de la incorporación de las provincias del NEA al Parlamento NOA a través de la cual se conformó el Parlamento del Norte Grande Argentino. El organismo deliberativo, integrado por las y los vicegobernadores de nueve provincias, busca garantizar igualdad en el desarrollo de todas las provincias de la región.
Con el objetivo de promover el desarrollo armónico y sostenible de la industria del litio ya son varias comunas que se comprometieron a ser embajadores sobre la generacion y desarrollo de productos de valor agregado que utilizan el Litio y potencian la electromovilidad.