El Gobierno de Chaco obtuvo 400 millones de pesos en el mercado de capitales, correspondientes al tramo XII del Fideicomiso Financiero de Infraestructura Pública Eléctrica.
Se trata de Ángelo Candiracci, titular del grupo M2 Emmedue, que pretende exportar alimentos con valor agregado hacia Italia. “Tienen mucho interés en producir trigo, carnes, girasol, aceite, y también busca la industrialización con valor agregado en origen con una fuerte inversión en tecnología industrial 4.0”, detalló Capitanich.
En la oportunidad se benefició a diez personas con una inversión que alcanzó los 426.000 pesos. Muchas de las beneficiarias forman parte de organizaciones que llevan a cabo tareas de limpieza comunitaria.
Junto al representante del Banco Interamericano de Desarrollo, el gobernador supervisó la restauración integral del CIFF N°16, que contempla una inversión de más de $32 millones. Además solicitó más financiamiento para concretar obras de residuos sólidos urbanos, extensión de las autovías y urbanización de barrios.
El Primer Encuentro de Formación integral y concientización en materia de ambiente y desarrollo sostenible para las personas que se desempeñen en la función pública se realizó de manera virtual, organizado por el gobierno de Entre Ríos
A partir de estas leyes nacionales, el gobierno provincial apunta a fortalecer a las y los productores de esos sectores a fin de incrementar su productividad y rentabilidad en sistemas de producción integrados a las cadenas de valor.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación nacional Jaime Perczyk acordaron la ejecución de 25 nuevas obras de infraestructura para establecimientos escolares locales, con una inversión de $3.000 millones. Además, se acordó una visita del funcionario al Chaco para el próximo 28 de abril.
Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich, que encabezó junto al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, el primer encuentro federal del organismo. Producción y trabajo, finanzas sostenibles y tierras para el desarrollo fueron los ejes de abordaje.
Se trata del barrio La Ilusión, donde los mismos integrantes de los movimientos construyeron las viviendas. El gobernador ratificó el objetivo de llegar a los 33 mil títulos de propiedad de la tierra urbana y 12 mil títulos de propiedad adjudicados a beneficiarios de planes de construcción
La jornada se llevará a cabo el 19 de abril en el Centro de convenciones Gala. Será el primer encuentro que se realizará en una provincia. Participarán 30 consejeros que conforman el organismo, así como distintos actores especializados en la temática y referentes del Norte Grande
La iniciativa contempla 1.500 obras de infraestructura por más de 165 mil millones de pesos de inversión. Se proyectan más de 40 hospitales remodelados, cerca de 150 escuelas refaccionadas, 600 kilómetros de rutas, 700 cuadras de pavimento, más de 100 obras recreativas y deportivas, 170 obras hídricas y de saneamiento y más de 100 obras energéticas. Se prevé que generen más de 20 mil empleos directos e indirectos.
Se trata del programa Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que beneficiará a casi 4.800 estudiantes de siete localidades, cuyos proyectos serán patrocinados por el NBCH. “Esta es una plataforma para continuar trabajando en el desarrollo productivo y en la formación técnica de nuestros trabajadores actuales y futuros”, señaló el gobernador.