En el predio, ubicado en la zona sur, se ejecutan los últimos trabajos previos a su inauguración. Funcionarios del Ministerio de Infraestructura informaron a concejales capitalinos sobre el proyecto y su avance
El Gobernador firmó con la intendenta Romero dos convenios para la puesta en valor del predio de la ex Palúdica y conformación del espacio público Ciudad de Música, y la pavimentación de 40 cuadras en barrios capitalinos.
El titular del Ministerio de Infraestructura dió un amplio informe a los legisladores sobre el avance de la inversión en infraestructura prevista en el Plan Federal.
El grupo minero francés desarrolla el proyecto Centenario Ratones en la puna salteña. Prevé que a mediados de año comience la construcción de la planta de producción de carbonato de litio grado batería con una inversión de 400 millones de dólares y la generación de más de 1300 nuevos empleos directos e indirectos
Se beneficiará al área metropolitana con parques urbanos en los municipios de Quijano, Rosario de Lerma, Cerrillos, La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, La Merced y Capital. Además el mandatario firmó un convenio de adhesión al Programa de Mejoramiento Territorial de Hábitat para barrios de Quijano.La inversión total será de 17,5millones de dólares.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Consejo Económico Social, el mandatario aseguró que “se trabaja en conjunto para diseñar políticas públicas que beneficien a cada salteño”. También adelantó que se trabaja en la creación de una Mesa del Cobre integrada por Salta, San Juan y Catamarca.
El Gobernador encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación internacional para construir en el nosocomio 3 nuevos edificios con un bloque crítico, de esterilización y área administrativa. Se incorporarán 15 quirófanos, boxes de UTI, de unidad coronaria, sector para la unidad de quemados, terapia intermedia, entre otros servicios.
Directivos de la canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina S.A., que desarrollan el proyecto de cobre de clase mundial en la Puna salteña, presentaron el estado actual del proyecto que prevé una inversión de 3.600 millones de dólares y la generación de más de 7 mil empleos registrados.
El objetivo es dotar de herramientas a las áreas de Desarrollo Social y a sus equipos, para una gestión más eficiente de los gobiernos locales.
Lo decidieron los diez gobernadores que componen el Consejo Regional del Norte Grande reunidos con funcionarios del Ejecutivo nacional en Puerto Iguazú, Misiones. En la próxima reunión se avanzará en la tarifa energética diferencial y extensión de la red de gas natural del NEA, además de un plan de desarrollo para el litio y la hidrovía.
La Delegación de Asuntos Indígenas entregó los materiales necesarios para realizar la conexión de comunidades que están adyacentes a la ruta 86, sobre el caño de distribución que va desde Tartagal a Tonono, para que puedan acoplarse a la provisión de agua desde ese acueducto
Con U$S 2.466 millones, Salta está posicionada en segundo lugar en cuanto a las inversiones mineras que realizan empresas extranjeras.