Entre las acciones realizadas por el Ministerio se cuenta la obra para que 97 familiares del paraje San Patricio tengan agua en sus casas y el trabajo de regularización dominial en toda la provincia.
Permitirá trabajar en red y capacitar a alumnos y docentes de escuelas agrícolas de la provincia; además de formar perfiles específicos que respondan a la demanda del sector.
Se trata de un ámbito para exponer avances, planificar nuevas acciones y conformar la Mesa de Economía del Conocimiento. Se realizaron distintos paneles y firmaron convenios para potenciar el sector.
Los ministros de Turismo y Deportes Matías Lammens y Mario Peña analizaron los niveles de ocupación destacando el crecimiento con respecto a 2019. Evaluaron obras en ejecución y proyectos a corto y mediano plazo.
Kirsty Hayes cumplirá una agenda que incluye reuniones comerciales, institucionales, culturales y deportivas. Con el Gobernador, dialogaron sobre las exportaciones salteñas al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y las inversiones de la minera Rio Tinto -la segunda más grande del mundo – en la Puna, con el proyecto Rincón.
Los 10 mandatarios provinciales del NOA y NEA continuarán con el tratamiento de una agenda que pone el eje en el federalismo y la distribución equitativa de recursos.
El Gobernador entregó 12 becas estudiantiles al mérito que el Uzzi College otorga a alumnos de escasos recursos para cursar los niveles primario y/o secundario. Además, desde ahora y a partir de un convenio con la Universidad Católica de Salta, los beneficiarios también podrán cursar gratuitamente carreras de pregrado o grado en esa institución.
”Hace más de 26 años que las familias que viven en barrio Libertad están esperando para tener la infraestructura básica que les corresponde”, dijo el Gobernador al lanzar el inicio de las obras que tienen una inversión superior a $437 millones.
Esta obra, que fue reactivada por la actual gestión, emplea alrededor de 100 personas, la mayoría residentes en el municipio norteño. En la construcción se usa madera nativa y hormigón elaborado en la zona, acciones que benefician a la economía local.
El camino tendrá 26 kilómetros y vinculará de manera directa los departamentos San Martín y Orán, en el norte provincial. El proyecto incluye un puente nuevo sobre el río Bermejo. La apertura de sobres se hizo en la Dirección de Vialidad de Salta.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Se anunció la adjudicación de la construcción de una autopista en la ruta 9-34, el inicio de la construcción de un nuevo acueducto en Tartagal y la ejecución de otras obras en diferentes puntos de la provincia.